Para
viajar, imaginar, encontrar inspiración, ser libre, conocer otro mundo,
ciudades, historias y personas nada mejor que la compañía de un buen libro.
Leer debe ser tan vital como el agua es para la vida.
El
agua tiene múltiples beneficios para todos los seres vivos, en el caso de los
humanos mejora la productividad en el trabajo, aumenta la energía, hace lucir
una piel saludable, es eficiente en la eliminación de toxinas y desechos, entre
otros. Las plantas, también necesitan de ella para sobrevivir ya que es su
principal fuente de energía. Si tienes una planta en el hogar y quieres verla
evolucionar, eres el dueño de su destino, diariamente debes regarla, cuidarla,
mantenerla y nutrirla para que siga con vida.
Leer es un placer
Así
como el agua, la lectura proporciona a tu vida bienestar, paz, armonía,
favorece la memoria, reduce el estrés, estimula tu cerebro, amplía el
vocabulario y lo más importante: consigues criterio propio. Aprendes a ser el
dueño de tu mente y no su esclavo, porque aquí también eres el responsable de
hacer evolucionar la flor (tu mente) de alimentar las ganas insaciables del
saber, de eliminar las toxinas de la ignorancia y de lograr la comprensión que
el mundo necesita.
![]() |
Lectura en Otoño |
Eres parte de una historia
Leer
te da la sensación de que incluso cuando vuelves a la realidad, aun sientes que
estás en un mundo diferente, en otra vida. Una vida prestada por un ratico, una
vida de verdad y tan de ficción a la vez. Los libros son el único lugar donde no
existe la opresión, la barbarie, donde nadie va a venir a contarte una historia
equivocada. Dónde puedes elegir qué pensar, qué hacer, cómo afrontar alguna
situación. Los personajes te hablan a través de su historia y debes buscar la
manera de relacionar su vida con la tuya. Ellos siempre tienen una enseñanza,
un mensaje y sería injusto dejarlos escapar.
Personalmente,
pienso que cuando finaliza una historia el piso se tambalea, deseas llegar
rápido al final pero cuando lo consigues te preguntas ¿y ahora qué? experimentas
un vacío. Ese libro fue tu amigo, formó parte de tu vida por unos días, semanas
o meses, te acompañó en las mañanas, en las noches, los fines de semana, con
una copa de vino, tal vez con un delicioso café. Dejabas de hacer cosas solo
para estar con él y de repente se esfumó. Es una sensación agridulce porque a
pesar de que te apresuras para saber la resolución de la historia, no quieres
despedirte de los personajes que tanto quisiste, que te brindaron su amistad y compartieron
su vida contigo. No es fácil cerrar el libro, abrir los ojos y conectarte de nuevo con el mundo exterior, ese al que verdaderamente perteneces.
PD: mi autor favorito es John Katzenbach. El psicoanalista. El profesor. Un final perfecto. El hombre equivocado. La historia del loco. Estos son los que he leído de él pero estoy segura que todas sus obras son excelentes. Simplemente lo amo.
PD: mi autor favorito es John Katzenbach. El psicoanalista. El profesor. Un final perfecto. El hombre equivocado. La historia del loco. Estos son los que he leído de él pero estoy segura que todas sus obras son excelentes. Simplemente lo amo.
Adriana Samaniego.
Libros
recomendados:
- Sofía
Ímber. Autor: Diego Arroyo Gil
- El nazi
y el psiquiatra. Autor: Jack El-Hai
- De amor
y de sombra. Autor: Isabel Allende
- Como
agua para chocolate. Autor: Laura Esquivel
- Frankenstein.
Autor: Mary Shelley
- Desconocidos.
Autor: Mónica Montañez.
- Amenazas
veladas. Autor: Deborah Donnelly
- Un
buen hijo de P…Autor: Ismael Cala
- Noticia
de un secuestro: Gabriel García Marquez
- El
grito ignorado. Autor: Ibéyse Pacheco (fuerte y doloroso)
- Capítulo
final, el homicidio de Mónica Spear. Autor: Deivis
Ramírez Miranda y María Isoliett Iglesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario